
Así que si gustan ir, pues vayan, los esperarémos con los brazos abiertos y leche y galletas y fantas y pastel.
Los quiero.
Hola de nuevo queridos lectores, antes que nada me gustaría pedir disculpas; en primer lugar por no actualizar ni darle un nuevo aire a este, su respetado blog pero es que habíamos perdido las contraseñas y fue un total caos... y en segunda, por la horrible y casi nula difusión del mismo, ya que andamos un poco cargados de trabajo, pero les prometo que postearemos más seguido.
Bueno, pasando al tema del post, hablaremos del diseño gráfico en México, pero no como la disciplina, ni el estudio y mucho menos del gran talento que existe aquí, si no más bien del concepto en general que se tiene del diseño gráfico. Como advertencia, me basaré en experiencias personales, así que este escrito carece de fuentes especificas. Ahora empecemos.
La idea surge ya que antes de ingresar a la carrera fui abatido por gran cantidad de comentarios y preguntas hacia la elección de mi futuro, por ejemplo:
“ Pero, ¿sabes dibujar? ”
“ Para que vas a estudiar eso si un rotulador luego te va a quitar la chamba ”
“ ¿Ya tienes Mac? ”
“ Pues tienes la facha ” (wtf?)
(sic)
Y un largo etcétera del cual no recuerdo ahora y espero no recordarlo nunca más.
Lamentablemente y a pesar del gran flujo de información que en estos tiempos tenemos a la mano, aún existe mucha gente desinformada que tiene conceptos erróneos no sólo del diseño, si no de muchas cosas. Suena increíble, pero es real y triste.
Pero eso apenas es el inicio de la problemática para nosotros como diseñadores, ya que muchos creen que el diseño radica en saber dibujar (aquí igual entra lo del graffiti), saber usar los programas o peor aún, tener una Mac (esto es ¡verdadero!)...
¿Pues saben algo?
El diseño no SÓLO es dibujar, ni grafitear, ni saberle a toda la suite Adobe, ni ser fachoso y mucho menos tener una Mac. No.
El diseño es, a mi manera de percibirlo (Nota: Recordar a los lectores que esta es una opinión muy personal), resolver problemas de comunicación visual, esto a grandes rasgos y ya sé que muchos tendrán un concepto más amplio y están invitados a discutirlo en los comentarios.
Siguiendo. No es que desprecie el dibujo ni el graffiti, ya que las técnicas manuales son respetables y el dibujo ayuda mucho en el diseño para expresar y sintetizar una idea aparte de que si quieres dedicarte a la ilustración, sea digital o manual, es esencial. Los programas son herramientas que en estos tiempo facilitan demasiado todo el proceso del diseño. Y no, la forma de vestirte ni una máquina te van a hacer mejor diseñador.
Es una realidad que la mayoría de la gente que entra a diseño no tiene una idea muy clara de lo que se trata (caso personal), pero de ahí a que se mantenga ese mismo concepto toda la carrera, entonces creo que se debería analizar si es lo que realmente se quiere.
Y como final con fanfarria incluida, yo creo que como diseñadores ya laborando no sólo se debería limitar a ofrecer el trabajo y conocimiento si no que explicar el por que es necesario, ya que hay que recordar el concepto que se tiene del diseño gráfico.
Saludos.
Escrito por: Ray (aka Bear!)